Skip to main content
Maize Books
Fulcrum logo

Your use of this Platform is subject to the Fulcrum Terms of Service.

Share the story of what Open Access means to you

a graphic of a lock that is open, the universal logo for open access

University of Michigan needs your feedback to better understand how readers are using openly available ebooks. You can help by taking a short, privacy-friendly survey.

  1. Home
  2. Maize Books
  3. Migraciones raciales: La ciudad de Nueva York y la política revolucionaria en el Caribe español, 1850-1902

Migraciones raciales: La ciudad de Nueva York y la política revolucionaria en el Caribe español, 1850-1902

Jesse E. Hoffnung-Garskof and Alberto Arce
Open Access Open Access
Read Book
  • EPUB (5.06 MB)
  • PDF (20.3 MB)
Buy Book
  • Overview

  • Contents

Una historia apasionante de los migrantes afro-latinos que lucharon en el destierro para derrocar la monarquía colonial, acabar con la esclavitud, y asegurar la ciudadanía plena en su patria lejana.
 
A fines del siglo XIX, un grupo pequeño de cubanos y puertorriqueños de ascendencia africana se instaló en las viviendas segregadas de la ciudad de Nueva York. En una sociedad de instrucción y recreo que fundaron en Greenwich Village, estos primeros neoyorquinos afrolatinos aprendieron a ser poetas, periodistas y revolucionarios. Al mismo tiempo, estos individuos—liderados por Rafael Serra, tabaquero, escritor y político; Sotero Figueroa, tipógrafo y editor; y Gertrudis Heredia, una de las primeras mujeres afrodescendientes que estudió en la Clínica de Partos de la Universidad de La Habana--construyeron una red política y articularon un ideal de nacionalismo revolucionario centrado en los proyectos de justicia racial y social. Sus esfuerzos tuvieron una profunda influencia en los escritos del poeta y diplomático José Martí sobre raza y en su apuesta por el liderazgo entre los exiliados cubanos.  Desde Nueva York, este grupo también luchó en años posteriores por crear espacios para la participación política negra en la República de Cuba.

En Migraciones raciales, Jesse Hoffnung-Garskof presenta un vívido retrato de estos migrantes revolucionarios quienes habían sido, en gran parte, olvidados, entretejiendo sus experiencias de “migrar siendo negros,” sus relaciones con líderes afro-americanos en la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos, y su participación en el desarrollo de los movimientos políticos nacionalistas antillanos. Destacando el papel fundamental de los neoyorquinos afrolatinos en la historia de la política revolucionaria del caribe hispánico, Hoffnung-Garskof ofrece una nueva interpretación del movimiento separatista y de su idea de que Cuba podría convertirse en una nación sin divisiones raciales.

Un modelo de investigación transnacional y comparativa, Migraciones raciales revela las complejidades de las formaciones raciales dentro de las comunidades migrantes y el poder de pequeños grupos de inmigrantes para transformar sus sociedades de origen.

  • Cover
  • Title
  • Copyright
  • Dedication
  • Contents
  • Los protagonistas
  • Imágenes
  • Mapas
  • Prólogo: Líneas radiales
  • Capítulo Uno: Los comienzos
  • Capítulo Dos: La plaza pública
  • Capítulo Tres: Comunidad
  • Capítulo Cuatro: Convergencia
  • Capítulo Cinco: Cruzamiento
  • Capítulo Seis: ¿Victoria?
  • Puntos finales
  • Agradecimientos
  • Una nota sobre las fuentes
  • Notas
  • Bibliografía
Citable Link
Published: 2020
Publisher: Maize Books
ISBN(s)
  • 978-1-60785-615-3 (open access)
  • 978-1-60785-613-9 (paper)
  • 978-1-60785-614-6 (ebook)
Subject
  • HISTORY / Caribbean & West Indies/General
  • HISTORY / United States/19th Century
Maize Books logo

Maize Books

Powered by Fulcrum logo

  • About
  • Blog
  • Feedback
  • Contact
  • Contribute
  • Accessibility
  • Preservation
  • Privacy
  • Terms of Service
  • Log In
©2023, Regents of the University of Michigan
x This site requires cookies to function correctly.